Espinoza recorrió la feria de emprendedoras de La MatanzaEl intendente supervisó el evento junto a la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades, Liliana Hendel y la secretaria de Producción, Débora Giorgi. "Somos conscientes de la deuda histórica que tiene el mundo con las mujeres y disidencias", manifestó el jefe comunal en San Justo.
En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el intendente de La Matanza recorrió la feria de emprendedoras de diferentes rubros que se realiza en la plaza General San Martín, de San Justo.
"Somos conscientes de la deuda histórica que tiene el mundo con las mujeres y disidencias", expresó Espinoza, acompañado por la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades, Liliana Hendel y la secretaria de Producción, Débora Giorgi.
Sobre este punto, el jefe comunal expresó: "Nos propusimos el desafío de lograr que La Matanza esté a la vanguardia de la lucha de las mujeres y diversidades, y avanzamos para alcanzar una mayor inclusión e igualdad en toda la Argentina".
Espinoza aseguró que la comuna "trabaja día a día en políticas públicas y acciones que les brinden más y mejores derechos para saldar esa deuda".
"Nos propusimos el desafío de lograr que La Matanza esté a la vanguardia de la lucha de las mujeres y diversidades, y avanzamos para alcanzar una mayor inclusión e igualdad en toda la Argentina", insistió.
Por su parte, Giorgi valoró el trabajo conjunto entre el Ejecutivo y las diferentes dependencias. "Muchas mujeres vienen de superar problemáticas muy complicadas y, gracias a la capacitación y el acompañamiento, hoy tienen su propia forma de sustentarse a partir de la oferta de productos elaborados por ellas mismas", reconoció.
La secretaria destacó que "remeras, pequeños muebles, bijouterie, marroquinería, adornos y otros productos estuvieron a la venta" durante la jornada.
Cursos
En ese sentido, abundó: "Estamos trabajando fuertemente para que continúen los cursos gratuitos para las y los emprendedores, para que justamente cuando enfrentan el desafío de transformar una idea en producto sepan cómo se costea, como se maneja el marketing digital, a quien le deben ofrecer el producto y otras cuestiones básicas".
La funcionaria señaló que "los fondos que hay disponibles son del Ministerio de Trabajo de la Nación" y amplió: "Para poder poner en marcha un emprendimiento que necesita maquinaria o insumos no hay préstamos, lo que hay son fondos. Se aportan directamente a aquellas personas que presentan proyectos sustentables para que esto se traduzca en una fuente de trabajo digna".
También estuvo presente durante la recorrida la senadora bonaerense Ana Devalle, quien consideró que "es un orgullo, porque si hay algo que se reivindica el día 8 de marzo es el trabajo de la mujer".
El intendente supervisó el evento junto a la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades, Liliana Hendel y la secretaria de Producción, Débora Giorgi. "Somos conscientes de la deuda histórica que tiene el mundo con las mujeres y disidencias", manifestó el jefe comunal en San Justo.
En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el intendente de La Matanza recorrió la feria de emprendedoras de diferentes rubros que se realiza en la plaza General San Martín, de San Justo.
"Somos conscientes de la deuda histórica que tiene el mundo con las mujeres y disidencias", expresó Espinoza, acompañado por la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades, Liliana Hendel y la secretaria de Producción, Débora Giorgi.
Sobre este punto, el jefe comunal expresó: "Nos propusimos el desafío de lograr que La Matanza esté a la vanguardia de la lucha de las mujeres y diversidades, y avanzamos para alcanzar una mayor inclusión e igualdad en toda la Argentina".
Espinoza aseguró que la comuna "trabaja día a día en políticas públicas y acciones que les brinden más y mejores derechos para saldar esa deuda".
"Nos propusimos el desafío de lograr que La Matanza esté a la vanguardia de la lucha de las mujeres y diversidades, y avanzamos para alcanzar una mayor inclusión e igualdad en toda la Argentina", insistió.
Por su parte, Giorgi valoró el trabajo conjunto entre el Ejecutivo y las diferentes dependencias. "Muchas mujeres vienen de superar problemáticas muy complicadas y, gracias a la capacitación y el acompañamiento, hoy tienen su propia forma de sustentarse a partir de la oferta de productos elaborados por ellas mismas", reconoció.
La secretaria destacó que "remeras, pequeños muebles, bijouterie, marroquinería, adornos y otros productos estuvieron a la venta" durante la jornada.
Cursos
En ese sentido, abundó: "Estamos trabajando fuertemente para que continúen los cursos gratuitos para las y los emprendedores, para que justamente cuando enfrentan el desafío de transformar una idea en producto sepan cómo se costea, como se maneja el marketing digital, a quien le deben ofrecer el producto y otras cuestiones básicas".
La funcionaria señaló que "los fondos que hay disponibles son del Ministerio de Trabajo de la Nación" y amplió: "Para poder poner en marcha un emprendimiento que necesita maquinaria o insumos no hay préstamos, lo que hay son fondos. Se aportan directamente a aquellas personas que presentan proyectos sustentables para que esto se traduzca en una fuente de trabajo digna".
También estuvo presente durante la recorrida la senadora bonaerense Ana Devalle, quien consideró que "es un orgullo, porque si hay algo que se reivindica el día 8 de marzo es el trabajo de la mujer".